COVID-19

Desde que se confirmara la cuarentena de dos semanas por COVID-19 el domingo 15 de marzo, se han realizado una serie de campañas para incentivar a las personas a quedarse en sus hogares como por ejemplo la suspensión de eventos masivos, el cierre de restaurantes, cines, jardines infantiles, colegios y universidades. Todo esto para evitar la propagación del virus. Estas medidas buscan reducir la tasa de contagio que a nivel internacional según la OMS es de 1,4 a 2,5, aunque otras estimaciones hablan de un rango entre 2 y 3. En palabras sencillas, esto quiere decir que cada persona infectada puede infectar de 2 y 3 personas.

Adicionalmente el 18 de marzo el Presidente de la República decretó Estado de excepción Constitucional de catástrofe a partir de las 00:00 del jueves por un periodo de 90 días. Con eso se busca “dar mayor seguridad a los hospitales y todos los sitios de atención de salud; proteger mejor la cadena logística y traslado de insumos médicos; facilitar el cuidado y traslado de pacientes y personal médico, y la evacuación de personas; resguardar el cumplimiento de las cuarentenas y medidas de aislamiento social; garantizar la cadena de producción y distribución para asegurar el normal abastecimiento de la población y proteger y resguardar las fronteras”.

Quédate en Casa

Para quienes practican deporte, sabrán lo difícil que es quedarse en casa, sobre todo para los profesionales que se encuentran en pleno proceso clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio. Pero en tiempos donde la humanidad sufre de una de las pandemias mas peligrosas del último tiempo es necesario el esfuerzo y colaboración de todos.

Para ayudarte durante este período, hemos enlistado algunas cosas que se pueden hacer en casa :

1.- Entrenamiento Indoor: Siempre es necesario y en estos tiempos se convertirá en uno de tus mejores amigos, sesiones de fortalecimiento o HIIT te serán de gran ayuda.

2.- Entrenamiento con rodillo o bicicleta estática : Para quiénes disfrutan de la bicicleta, el rodillo estático o de rulo te ayudarán a mantener tu nivel de entrenamiento. Incluso con aplicaciones como Bkool puedes llevar esta actividad a otro nivel y hacerlas un poco más interesantes.

3.- Trotadora, quizás para los runners la mejor alternativa para correr sin salir al exterior. Con ella prácticamente no tendrás límites para tus entrenamientos.

4.- Maratones: Si lo tuyo no es la actividad física, también podrás hacer un maratón, pero de series, películas o libros. Las plataformas digitales actuales ofrecen múltiples alternativas para matar el tiempo en casa.

5.- Tareas pendientes: Como es mucho el tiempo que pasarás en casa, quizás sea el momento de ponerse al día con tareas pendientes: pintar la casa, arreglar un mueble o incluso terminar la el informe postergado por meses.

Recuerda que en durante esta crisis lo más importante es quedarse en casa, evita salir a menos que sea estrictamente necesario.

¡Combatir el Covid-19 es tarea de todos! #quedateencasa

Publicación #033-21032020

Compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *