Los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025 presentan sus sedes y recintos
La organización de Los Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025 presentó sus sedes y recintos donde se realizarán las 13 disciplinas en competencias. El anuncio fue realizado en el Centro de Entrenamiento Paralímpico del Parque Estadio Nacional el pasado 21 de junio.
En total, la competencia paralímpica continental se desarrollará en las comunas de Providencia y Ñuñoa ubicadas en la Región Metropolitana, Villa Alemana será la sede de la Región de Valparaíso, mientras que Rengo, Machalí y Santa Cruz serán las protagonistas en la Región de O`Higgins.
La actividad fue encabezada por el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro y contó con la presencia de diversas autoridades como el Director Nacional de IND, Israel Castro, el presidente del Comité Paralímpico de Chile, Sebastián Villavicencio, la directora nacional (s) de Senadis, Karen Astorga, el gobernador de la Región de OˋHiggins, Pablo Silva, los alcaldes de Providencia Jaime Bellolio, de Rengo, Enrique del Barrio, de Machalí, Juan Carlos Abud, de Santa Cruz, Yamil Ethit, de Villa Alemana, Nelson Estay , representantes de las oficinas de CAF y UNESCO en Chile, autoridades deportivas regionales, para deportistas, entre otros.
“La realización de los Juegos Parapanamericanos Juveniles en nuestro país es un hito muy significativo que nos permite dar continuidad al proceso deportivo y al desarrollo de los para atletas nacionales, en diversas disciplinas. Agradecemos la presencia de las autoridades regionales que hoy nos acompañan y a las instituciones con las que estamos trabajando en la organización de este gran evento deportivo. Nos alegra muchísimo la presencia de las regiones en este mega evento, es un incentivo enorme poder llevar a estas comunas más disciplinas y actividades que pueden inspirar a niñas y niños en lo que puede ser una carrera deportiva” señaló el ministro Pizarro.
Los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 se realizarán entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre y se espera que lleguen a la cita multideportiva más de 1.500 para atletas de entre 14 y 21 años, provenientes de 33 países.
Serán trece las disciplinas en competencia las que estarán divididas de la siguiente manera:
- Región Metropolitana:
- Ñuñoa
Centro de Entrenamiento Paralímpico Parque Estadio Nacional: Boccia
Estadio Atlético Mario Recordón Parque Estadio Nacional: Para atletismo
Centro de Deportes Acuáticos Parque Estadio Nacional: Para natación
Centro de Deportes Colectivos Parque Estadio Nacional: Básquetbol en silla de ruedas 3×3 y 5×5
Centro de Deportes de Contacto Parque Estadio Nacional: Para tiro con arco - Providencia
Club Providencia: Tenis en silla de ruedas
- Ñuñoa
- Región de Valparaíso
- Villa Alemana
Polideportivo Nicolás Massú: Fútbol para ciegos, golbol, para judo
- Villa Alemana
- Región de O’Higgins
- Rengo
Polideportivo Luis Pávez: Para tenis de mesa - Machalí
Polideportivo Guillermo Chacón: Para powerlifting - Santa Cruz
Centro Elige Vivir Sano: Vóleibol sentado
- Rengo