Con 28 votos a favor de un total de 52, la ciudad fue elegida como sede de la XXI edición de los Juegos Panamericanos, que se realizarán en 2031. La capital paraguaya se impuso por un estrecho margen de cuatro votos a la candidatura presentada por las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói.

La elección del país anfitrión tuvo lugar durante la Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado 10 de octubre, en el Hotel Sheraton, Santiago de Chile, con la participación de 40 Comités Olímpicos Nacionales, tras la ausencia de Dominica.

Presentaciones oficiales de Brasil y Paraguay previo a la votación panamericana

Antes del proceso de votación para definir la ciudad sede, ambas candidatas (Brasil y Paraguay) dispusieron de 40 minutos para realizar sus presentaciones oficiales.

La primera en exponer fue la delegación de Brasil, encabezada por el presidente del Comité Olímpico Brasileño, Marco La Porta, acompañado por una comitiva compuesta por destacados atletas, entre ellos la gimnasta y medallista olímpica Rebeca Andrade. Durante la presentación, el país candidato destacó su amplia experiencia en la organización de eventos deportivos de gran envergadura, como los Juegos Panamericanos de 2007 y los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Exposición del presidente del COB Marco la Porta

Entre las principales novedades de su propuesta se incluyó la creación de la “Medal Plaza”, un espacio de celebración para las y los medallistas ubicado en Copacabana, así como la construcción de una villa panamericana compuesta por siete torres de 18 pisos, ubicada en el Puerto Maravilla. Todo distribuido en 5 zonas o clúster, con tiempos de traslados aproximados de 18 minutos en un radio de 25 km. Estas edificaciones, tras el evento, serán reconvertidas en viviendas. Todo el proyecto se presentó con un presupuesto estimado de 667.537.632 millones de dólares.

Por su parte, Paraguay centró su exposición en el crecimiento sostenido que ha experimentado en materia deportiva en los últimos años. La presentación fue liderada por el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, quien destacó la exitosa realización de los Juegos Panamericanos Juveniles ASU2025 como muestra concreta de la preparación del país para asumir desafíos de mayor envergadura. Este evento sirvió como plataforma para demostrar que Paraguay ya se encuentra listo para organizar una edición adulta de los Juegos Panamericanos.

Exposición del presidente del COP, Camilo Pérez

Una de las características más destacadas de la propuesta paraguaya fue la concentración de todas las disciplinas deportivas en solo dos zonas, ubicadas muy cerca de la villa panamericana, la cual contará con 16 torres de 13 pisos. El tiempo promedio de traslado entre las sedes será de un máximo de 30 minutos. Además, se propuso la inclusión de nuevos deportes como críquet, futsal, béisbol femenino y sóftbol masculino, junto con la construcción de un nuevo estadio de atletismo. El presupuesto total estimado asciende a 389.999.500 millones de dólares.

Votación y elección de la sede panamericana 2031

Una vez concluidas las presentaciones, las cuales no incluyeron rondas de preguntas por parte de los asistentes, se procedió al proceso de votación, el cual fue gestionado por la empresa Lumi Global, la misma utilizada por el Comité Olímpico Internacional en sus procesos electorales.

Entrega de los dispositivos para la votación

La votación se llevó a cabo mediante dispositivos electrónicos similares a teléfonos móviles, entregados a cada país miembro de Panam Sports. Aquellos países con derecho a doble voto, por haber sido sede de ediciones anteriores de los Juegos Panamericanos, recibieron un dispositivo adicional. Los países con derecho a dos votos fueron: Estados Unidos, Canadá, México, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Brasil y Argentina.

Finalmente, con un resultado de 28 votos a favor frente a 24, la ciudad de Asunción fue elegida como sede de los Juegos Panamericanos 2031. Esta designación marca un hito histórico para Paraguay, ya que por primera vez albergará una edición adulta del evento deportivo más importante del continente, consolidándose así como un nuevo epicentro del deporte panamericano.

Luis_Aguilera

Compartir!