Entrenamiento en invierno

Es temporada de bajas temperaturas, mi estación favorita del año, sobre todo aquellos días de lluvia donde realmente es un lujo entrenar.  El tema es que no todos disfrutan del frío, y muchas veces puede parecer una verdadera misión imposible.  Es precisamente en esta época donde baja el flujo de asistentes en teams y grupos de entrenamiento  para dar paso a un fenómeno que llamo migración forzada a los ambientes “indoors” como el hogar o gimnasios.  Esto es netamente un tema de gustos/recursos, y depende de tus objetivos deportivos, pero si eres de los que como yo entrena en cualquier estación del año, aquí algunas recomendaciones para no morir de hipotermia o llamar al temido resfriado.

La vestimenta Perfecta

Muchas personas tienen la errada idea de que, a mayor cantidad de ropa mejor, pero lo cierto es que no es necesario, pues si sabes utilizar correctamente las prendas, no es necesario vestir como un esquimal. Para ayudarte en esto, hablaré sobre la regla de las 3 capas, que consiste en utilizar tres tipos de prendas en el cuerpo, cada una con una función importante que permitirá mantener una temperatura adecuada, la idea tampoco es entrenar con altas temperaturas porque vienen otros problemas, piensa siempre en mantener un equilibrio. Hoy el mercado deportivo pone a disposición ropa “técnica” que incorpora lo mejor de la tecnología para el confort de los usuarios. Como es el caso de las poleras “drifit” que permiten un secado rápido, también cortavientos ultra compacto que además son impermeables y, en fin, es cosa de buscar.

La regla de 3 capas

La regla de 3 capas permite controlar la temperatura corporal solo con 3 prendas de ropa, cada una con características importantes:

La primera capa debe ser una prenda, es conocida como la segunda piel, debe ser ajustada al cuerpo (sin costuras) y debe absorber el sudor. En cuanto a sus materiales, estos deben ser transpirables.

La segunda capa es la encargada de conservar el calor, debemos tener la precaución que no sea muy gruesa, ya que podría ocasionar sudoración, algo que no queremos. En mi caso como segunda capa utilizo poleras de running manga larga no es de un material grueso, pero ayuda bastante para mantener el calor.

La tercera capa es la encargada de contrarrestar las condiciones climáticas externas, como los cortavientos. La idea sobre todo para los runners es que permita compactarse y sea fácil de transportar. Recuerda que durante los entrenamientos no queremos andar con bolsos o elementos adicionales que nos puedan incomodar.

Adicionalmente, podemos utilizar otros elementos que nos ayudarán a mantener nuestra temperatura como los BUFF, guantes o calzas largas. Lo importante es recordar que esto es para entrenar y que, si exageras con el abrigo, después deberás cargar todo lo extra. Así que busca siempre optimar tu vestimenta.

Publicación #005-13052019

Puedes revisar el video sobre este tema aqui

Luis_Aguilera

Compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *