Santiago 2023 : Un futuro Incierto

Instagram @INDChileOficial

Fue el 04 de noviembre de 2017 cuando en la ciudad de Praga ante la asamblea general de la Odepa (Organización deportiva Panamericana) por unanimidad los 41 países asistentes ratificaban a Santiago como la sede de los Panamericanos el 2023. Desde ese mismo momento comenzó entonces la cuenta regresiva.

Como era de esperar ante tan importante evento deportivo, era necesario conformar un equipo de trabajo. Finalmente el 17 de Diciembre de 2018 el presidente de la república junto a la ministra del deporte presentan a los nueve integrantes que conformarán esta corporación, que dentro de sus objetivos se encuentran: desarrollar todas las acciones destinadas a la organización, administración y ejecución de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 y los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

Foto Mindep: Directorio Corporación Santiago 2023
Fernando González, Federico Valdés, Miguel Ángel Mujica, Aquiles Gómez, Alberto Vargas, Soledad Bacarreza, Pamela Camus, Cristián Aubert y Karl Samsing.

Hasta este punto todo marchaba bien, pero el quiebre llegaría cuando el presidente del Comité organizador Karl Samsing nombrara en abril de 2019 como CEO a Eduardo della Maggiora (creador de la app Burn to Give, empresario y triatleta). Según la información publicada en los medios de comunicación los principales problemas surgen por las diferencias o bandos formados en el equipo (por un lado están los ministeriales y por otro los del COCH).

¿Y donde está el dinero?

A todo esto, debemos explicar que estos cargos del Directorio son Ad Honorem (no reciben remuneración por el servicio prestado) y está conformada por cinco representantes provienen del área ministerial, tres del Comité Olímpico de Chile y un ex deportista.

Logo Oficial Santiago 2023

Por otro lado el equipo liderado por el CEO (con un sueldo de $8.500.000 bruto) si perciben ingresos por concepto de remuneraciones. No va al caso ahondar en cifras, pero lo cierto es que también ha estado en la polémica la gran cantidad de dinero gastado sobre todo en viáticos (según chile.as.com se había presupuestado un total anual de 77 millones aproximadamente de los cuales ya fueron rendidos casi 30 millones).

Crisis tras crisis

Cuando pensamos que las aguas se habían calmado, aflora una noticia que pasa casi desapercibida : La sorpresiva y misteriosa renuncia del Presidente del Directorio Karl Samsing, quién dejará su cargo el 26 de diciembre de este año.

Pero esto no termina, porque el pasado jueves 05 de Diciembre, La Tercera publica en su sección «El deportivo» la renuncia voluntaria e indeclinable del CEO Eduardo della Maggiora, quién además no entregó ningún tipo de declaraciones sobre las razones de esta decisión.

Todo esto ocurre días previos a la presentación de avances de la organización ante PanamSports a realizarse en Miami el 15 de Diciembre.

Así luce la página oficial del evento

Nota personal del Director:

Como opinión personal, debo confesar el miedo que siento con todo esto, inclusive antes de que salieran a la luz los problemas, no hay que viajar mucho en el tiempo para recordar eventos deportivos que se han anunciado con bombos y platillos y terminan convertidos en una vergüenza. Y lo peor de todo es que al final los principales afectados son nuestros deportistas.

De que sirven entonces los millones de pesos proyectados si son malgastados en viajes de lujo, honorarios innecesarios y lo que es peor, en personas que buscan su bien personal por sobre el deporte.

Puede que para algunos crean que aún hay tiempo, pero ya estamos muy atrasados, sobre todo si la idea era ofrecer los mejores Juegos Panamericanos y Para Panamericanos de nuestra historia y demostrar que nuestro País está a la altura de un evento de esta magnitud. Por ahora solo queda esperar los resultados de la presentación ante PanamSports y ver que será del futuro de estos Juegos. Porque lo que si está claro, es que no se puede improvisar.

Publicación #017-06122019

Compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *