La presión correcta para tus ruedas
Dentro del mundo del ciclismo, sea ruta o de montaña es muy común que a medida que nos vamos «profesionalizando» surjan conceptos o conocimientos que debamos manejar, algunos de ellos nacen casi como si fueran mitos urbanos y otros tienen un explicación un poco mas «técnica».

Uno de estos conocimientos no siempre tiene la importancia que merece, y siendo sinceros, debería ser considerado como esencial. Estamos hablando de la Presión de nuestros neumáticos (sea para Ruta o Montaña). Y es que si cuentas con la presión correcta contarás no solo con importantes mejoras en el desplazamiento , también evitarás los molestos pinchazos. Pero entonces, ¿Cómo podemos conocer la presión de nuestras ruedas?
Los 4 datos:
Para responder esta pregunta, tenemos primero que conocer los 4 datos:
Dato 1 : TPI de nuestro neumático. Este indica el Numero de hilos en una pulgada (Thread per inch). Generalmente lo podemos encontrar en la cubierta de nuestro neumático. Si no está, puedes buscar en el sitio web del fabricante. Esta información también nos ayudará a conocer que tan resistente es nuestro neumático: Un TPI alto será mas ligera pero mas propensa a pinchazos, en cambio un TPI bajo, será mucho mas resistente pero con un peso algo superior.
Dato 2: Configuración o tipo de rueda: En este caso debemos conocer si usamos Clincher (neumático + cámara) o Tubular.
Dato 3: El peso total, es necesario conocer el peso total de tu bicicleta + el peso del ciclista. Busca siempre hacer estas medidas con una balanza o pesa digital o que sea precisa para evitar errores.
Dato 4: La superficie, debemos identificar la superficie por donde transitaremos: Seco / Húmedo / Mixto. En este caso te recomiendo considerar el valor Mixto.
¿Y ahora que?
El fabricante italiano de neumáticos VITTORIA pone a disposición de los usuarios (tengas o no esta marca) una herramienta que permite calcular la presión de tus neumáticos utilizando estos 4 datos. Simplemente completa los campos y tendrás al instante las presiones para la rueda delantera y trasera.

Ingresa a este link para acceder a la aplicación
Como recomendación utiliza siempre bombín con manómetros o medidores de presión digitales, así conocerás de manera real las presiones que manejan tus neumáticos.
También si lo deseas puedes revisar el vídeo con esta explicación en mi canal de Youtube aquí
Publicación #016-05122019